Avances en el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género en Guanajuato
- Redacción
- 26 ene
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de la Gente presentó el cuarto informe mensual sobre los avances en las acciones implementadas para cumplir con los compromisos de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, en colaboración con los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos y los 17 municipios de Guanajuato.
Entre los principales avances, se destacó la detección de la necesidad de capacitación y certificación para el funcionariado público estatal y municipal que brinda atención a mujeres víctimas de violencia y personas víctimas indirectas de desaparición. Esta capacitación incluye la atención presencial de primer contacto tanto para mujeres víctimas de violencia de género como para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.

El Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, enfatizó que, a pesar de que el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) ha pausado sus sesiones debido a la creación de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal, las acciones en Guanajuato no se han detenido. "Es importante que los guanajuatenses sepan que hemos seguido trabajando en conjunto con los municipios y los Poderes, colaborando en beneficio de las mujeres", destacó el funcionario estatal.
Por su parte, la titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Itzel Balderas, reportó avances importantes, como la incorporación de los Programas Estatales de Atención y Prevención de la Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres, así como la creación de un fondo especializado para la atención de niñas y adolescentes víctimas indirectas de feminicidio. También se destacó la atención a la salud mental de las víctimas dentro de estos procesos.

En cuanto a la capacitación de cuerpos de seguridad, Balderas informó que, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Paz, se revisó la estrategia de capacitación para las Unidades Especializadas de Atención a la Violencia de Género. Durante este proceso se definieron los contenidos temáticos a impartir a las y los policías encargados de estas unidades.
La diputada local, Susana Bermúdez Cano, resaltó que el Congreso del Estado de Guanajuato ha cumplido con el proceso legislativo necesario para la incorporación de Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género en las instituciones policiales. Además, destacó la armonización del marco estatal para el registro, emisión, ejecución y seguimiento de órdenes de protección, así como las reformas en los tipos penales relacionados con violencia familiar y feminicidio.
El municipio de Guanajuato también reportó avances significativos. El secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowell Arenas, informó sobre las acciones emprendidas, como la capacitación de su Unidad Especializada de Prevención y Atención a la Violencia de Género, así como la capacitación al personal del municipio sobre tipos y ámbitos de violencia.
Por último, Itzel Balderas reiteró el compromiso de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de seguir trabajando para garantizar que todas las acciones sean pensadas en beneficio de las mujeres guanajuatenses.
Con estos esfuerzos interinstitucionales y el compromiso de los distintos niveles de gobierno, Guanajuato continúa avanzando en el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género, con un enfoque integral en la prevención, atención y protección de las mujeres.
Comments